Sale!

$4.00

Ciencia y Tecnologia Para El Desarrollo, Frederick C Gruber, 9781512039054

SKU: 9781512039054 Category: Tag: Product ID: 189818

Description

Con la modernidad se instalo la idea de que el progreso va ligado a los avances tecnologicos, estrechamente relacionados con la actividad cientifica. La busqueda y surgimiento del conocimiento no son actividades neutras. Lejos de la imagen platonica del valor del conocimiento como algo bueno y bello per se, el conocimiento tiene repercusiones directas en la realidad. La historia contemporanea nos muestra que el conocimiento es poder, como lo es tambien la actividad cientifica en sus conexiones con la innovacion tecnologica y los esquemas globales. El avance del conocimiento plantea rupturas de paradigmas que han impulsado la transformacion de las sociedades. Galileo es tal vez uno de los mejores ejemplos de ello, y los inventores de la fision nuclear tambien lo son: grandes cambios en el conocimiento tienen impactos diversos que ilustran los vinculos de la ciencia con otros aspectos de la sociedad. El avance de la ciencia tiene consecuencias y efectos insospechados en el desarrollo de la humanidad. Los nuevos esquemas globales han profundizado las brechas en un mundo de excluidos, de desigualdad mundial. En los primeros anos del siglo XXI las posibilidades de desarrollo e insercion en el mundo globalizado para los paises pobres, estan en funcion de su ingreso a la llamada sociedad del conocimiento. Pero la realidad indica que, no solamente se han profundizado las diferencias en la distribucion mundial de la riqueza, sino que las brechas se reflejan tambien como desigualdades en la distribucion y acceso al conocimiento y a las nuevas tecnologias. Ello es evidencia de que el conocimiento es, asimismo, asunto de poder y exclusion. Al igual que la riqueza, la ciencia esta dividida en dos mundos -por lo menos dos- y el acceso al conocimiento dista de ser democratico. A pesar del aumento constante de la riqueza planetaria, la mitad de la humanidad vive con menos de dos dolares por dia, y hay en el mundo 876 millones de analfabetos donde el 64% son mujeres. En los paises de America Latina y el Caribe 42 millones de personas son analfabetas, con un 55% de mujeres, y pertenecen en su mayoria al 20% mas pobre de la poblacion. Los paises pobres invierten menos del 1% del PIB en Investigacion y Desarrollo (I+D), y los paises ricos, entre 2 y 3%, o mas. El numero de cientificos por cada millon de habitantes de los paises en desarrollo es entre 10 y 30 veces inferior al de los paises desarrollados. Asi, America Latina y el Caribe tienen menos de 150.000 investigadores, 3,5% del total mundial, mientras que los Estados Unidos cuentan con un millon (cerca del 25% de los investigadores del mundo), y el 90% de las personas que participan en actividades cientificas y tecnologicas reside en los siete paises mas industrializados del mundo. El 91% de los usuarios de Internet se concentra en los paises de la Organizacion para la Cooperacion Economica y el Desarrollo (OCDE). Ademas, un 93,3% del total mundial de internautas pertenece al 20% de la poblacion mas rica y solo un 0,2% a los mas pobres.

Additional information

ISBN

Page Number

Author

Publisher